Suplementos prohibidos con Turinabol

Marta Rubio
6 Min Read
Suplementos prohibidos con Turinabol

Suplementos prohibidos con Turinabol: una mirada a los riesgos y consecuencias

En el mundo del deporte, la búsqueda de un rendimiento óptimo es una constante. Los atletas están dispuestos a hacer todo lo posible para mejorar su desempeño y alcanzar sus metas. Sin embargo, en esta búsqueda, algunos recurren a métodos poco éticos y peligrosos, como el uso de sustancias prohibidas. Una de estas sustancias es el Turinabol, un esteroide anabólico que ha ganado popularidad en los últimos años. En este artículo, exploraremos los riesgos y consecuencias de los suplementos que contienen Turinabol.

¿Qué es el Turinabol?

El Turinabol, también conocido como clorodehidrometiltestosterona, es un esteroide anabólico sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la antigua Alemania Oriental en la década de 1960 y se utilizó ampliamente en los deportes de alto rendimiento durante los Juegos Olímpicos de 1976. Sin embargo, en 1990, se descubrió que el Turinabol tenía efectos secundarios graves y fue prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) en 1994.

El Turinabol se presenta en forma de comprimidos y se promociona como un suplemento para aumentar la masa muscular, mejorar la fuerza y la resistencia, y acelerar la recuperación después del ejercicio. Sin embargo, su uso está estrictamente prohibido en el deporte y su venta está restringida en muchos países.

Riesgos para la salud

El uso de suplementos que contienen Turinabol conlleva graves riesgos para la salud. Al ser un esteroide anabólico, puede causar efectos secundarios similares a los de la testosterona, como acné, calvicie, crecimiento excesivo de vello, cambios en la voz y aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el Turinabol también puede causar daño hepático, problemas renales y trastornos psicológicos como depresión, agresión y cambios de humor.

Un estudio realizado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) encontró que el uso de Turinabol también puede aumentar el riesgo de cáncer de hígado y de próstata en hombres, y de cáncer de mama en mujeres (Kicman et al., 2018). Estos riesgos para la salud son aún mayores cuando se combina el Turinabol con otros esteroides anabólicos o se toma en dosis más altas de lo recomendado.

Consecuencias en el deporte

Además de los riesgos para la salud, el uso de suplementos con Turinabol también tiene graves consecuencias en el deporte. Como se mencionó anteriormente, el Turinabol está prohibido por la WADA y su uso se considera dopaje. Los atletas que dan positivo en pruebas de dopaje por Turinabol pueden enfrentar sanciones graves, como la descalificación de competiciones, la pérdida de medallas y la suspensión de por vida de su deporte.

Un ejemplo reciente de las consecuencias del uso de Turinabol en el deporte es el caso del atleta ruso Alexander Krushelnitsky, quien fue descalificado de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 después de dar positivo en una prueba de dopaje por Turinabol (WADA, 2018). Este caso demuestra que incluso los atletas de élite pueden caer en la tentación de utilizar sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento.

Alternativas seguras y legales

Ante los riesgos y consecuencias del uso de suplementos con Turinabol, es importante que los atletas busquen alternativas seguras y legales para mejorar su rendimiento. Una opción es consultar a un nutricionista deportivo certificado para obtener recomendaciones sobre suplementos legales y aprobados por la WADA.

Otra opción es enfocarse en una dieta equilibrada y en un entrenamiento adecuado para alcanzar los objetivos de rendimiento. Además, es importante recordar que el uso de sustancias prohibidas no solo es peligroso para la salud, sino que también es una forma de hacer trampa en el deporte y va en contra de los valores éticos y deportivos.

Conclusión

En resumen, el uso de suplementos con Turinabol conlleva graves riesgos para la salud y consecuencias en el deporte. Los atletas deben ser conscientes de estos peligros y buscar alternativas seguras y legales para mejorar su rendimiento. Además, es importante que las autoridades deportivas y los organismos reguladores tomen medidas más estrictas para prevenir el uso de sustancias prohibidas en el deporte y proteger la salud y la integridad de los atletas.

Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es nuestro deber informar y educar sobre los riesgos y consecuencias del uso de sustancias prohibidas como el Turinabol. Esperamos que este artículo sirva como una advertencia para aquellos que buscan una solución rápida para mejorar su rendimiento y que promueva un enfoque más ético y saludable en el deporte.

Fuentes:

Kicman, A. T., Gower, D. B., Anielski, P., & Cowan, D. A. (2018). Anabolic steroids in sport: biochemical, clinical and analytical perspectives. Annals of Clinical Biochemistry, 55(2), 3-12.

World Anti-Doping Agency. (2018). Olympic Athlete from Russia (OAR) Curler, Alexander Krushelnitsky, Accepts Sanction for Anti-Doping Rule Violation. Recuperado de https://www.wada-ama.org/en/media/news/2018-02/olympic-athlete-from-russia-oar-curler-alexander-krushelnitsky-accepts-sanction

Imágenes:

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1526256262350-7

Share This Article