¿Se puede usar Terapia post-cíclica durante el ayuno intermitente?

Marta Rubio
6 Min Read

¿Se puede usar Terapia post-cíclica durante el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años como una forma de mejorar la salud y perder peso. Esta práctica consiste en alternar períodos de ayuno con períodos de alimentación normal. Sin embargo, para aquellos que realizan entrenamientos intensos y buscan aumentar su masa muscular, surge la pregunta de si es posible combinar el ayuno intermitente con la terapia post-cíclica (PCT, por sus siglas en inglés). En este artículo, exploraremos la relación entre el ayuno intermitente y la PCT y si es seguro y efectivo utilizarlos juntos.

¿Qué es la terapia post-cíclica?

La terapia post-cíclica es un tratamiento utilizado por los atletas y culturistas después de un ciclo de esteroides anabólicos. Consiste en el uso de medicamentos para ayudar a restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo y prevenir los efectos secundarios asociados con el uso de esteroides. La PCT generalmente se realiza después de un ciclo de 8 a 12 semanas y puede incluir medicamentos como el citrato de clomifeno y el tamoxifeno.

¿Cómo afecta el ayuno intermitente a los niveles hormonales?

El ayuno intermitente puede tener un impacto en los niveles hormonales del cuerpo, especialmente en la hormona del crecimiento y la testosterona. Durante el ayuno, el cuerpo produce más hormona del crecimiento para ayudar a mantener la masa muscular y quemar grasa. Sin embargo, los niveles de testosterona pueden disminuir durante el ayuno, lo que puede ser problemático para aquellos que buscan aumentar su masa muscular.

Además, el ayuno intermitente puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés. El cortisol puede tener un efecto catabólico en el cuerpo, lo que significa que puede descomponer el tejido muscular y reducir la síntesis de proteínas. Esto puede ser contraproducente para aquellos que buscan aumentar su masa muscular.

¿Es seguro combinar el ayuno intermitente con la terapia post-cíclica?

En general, no se recomienda combinar el ayuno intermitente con la terapia post-cíclica. Esto se debe a que la PCT requiere una ingesta adecuada de nutrientes para ser efectiva. Durante el ayuno, el cuerpo no recibe los nutrientes necesarios para apoyar la recuperación y restauración hormonal. Además, el ayuno puede aumentar los niveles de cortisol, lo que puede interferir con la efectividad de la PCT.

Además, el ayuno intermitente puede tener un impacto en la absorción de medicamentos utilizados en la PCT. Por ejemplo, el citrato de clomifeno se absorbe mejor cuando se toma con alimentos, por lo que tomarlo durante un período de ayuno puede reducir su efectividad.

¿Hay alguna excepción?

Aunque generalmente no se recomienda combinar el ayuno intermitente con la terapia post-cíclica, hay algunas excepciones. Algunos atletas y culturistas pueden optar por realizar un ayuno intermitente de corta duración durante la PCT para ayudar a reducir la grasa corporal. Sin embargo, esto debe hacerse bajo la supervisión de un profesional de la salud y se debe tener cuidado de no prolongar el ayuno por períodos prolongados.

Otra excepción puede ser para aquellos que realizan ciclos de esteroides más cortos, de 4 a 6 semanas. En este caso, la PCT puede no ser necesaria y el ayuno intermitente puede ser una opción viable para ayudar a restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo.

Conclusión

En resumen, el ayuno intermitente y la terapia post-cíclica no se recomiendan para ser utilizados juntos. El ayuno puede afectar negativamente los niveles hormonales y la absorción de medicamentos utilizados en la PCT. Sin embargo, hay algunas excepciones en las que el ayuno intermitente puede ser una opción viable, pero siempre debe ser supervisado por un profesional de la salud. En última instancia, es importante evaluar los riesgos y beneficios de combinar estas dos prácticas y tomar una decisión informada basada en las necesidades individuales de cada persona.

En el mundo del deporte y la farmacología, es importante tener en cuenta todos los factores y tomar decisiones responsables para garantizar la salud y el rendimiento óptimo. Siempre es recomendable buscar la orientación de un profesional de la salud antes de realizar cambios en la dieta o el uso de medicamentos.

Imagen 1: ayuno intermitente

Imagen 2: terapia post-cíclica

Imagen 3: <img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634315-5c5c5c5c5c5c?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwbWF

Share This Article