-
Table of Contents
Qué hacer si te sientes enfermo usando Bloqueadores de la aromatasa
Los bloqueadores de la aromatasa son medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer de mama y en la terapia hormonal para el cáncer de próstata. Estos medicamentos funcionan bloqueando la enzima aromatasa, que convierte la testosterona en estrógeno. Sin embargo, como con cualquier medicamento, pueden causar efectos secundarios y es importante saber qué hacer si te sientes enfermo mientras los estás tomando. En este artículo, discutiremos los posibles efectos secundarios de los bloqueadores de la aromatasa y cómo manejarlos adecuadamente.
Efectos secundarios comunes de los bloqueadores de la aromatasa
Los bloqueadores de la aromatasa pueden causar una variedad de efectos secundarios, algunos de los cuales pueden ser graves. Los más comunes incluyen sofocos, sudores nocturnos, fatiga, dolor en las articulaciones y músculos, y cambios en el estado de ánimo. Estos efectos secundarios pueden ser similares a los experimentados durante la menopausia, ya que los bloqueadores de la aromatasa reducen los niveles de estrógeno en el cuerpo.
Además de estos efectos secundarios comunes, también hay otros menos frecuentes pero más graves que pueden ocurrir. Estos incluyen problemas cardíacos, osteoporosis y aumento del colesterol. Por lo tanto, es importante estar atento a cualquier síntoma inusual y comunicarse con su médico de inmediato si experimenta alguno de ellos.
Manejo de los efectos secundarios
Si experimentas efectos secundarios mientras tomas bloqueadores de la aromatasa, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a manejarlos. En primer lugar, es importante hablar con tu médico sobre cualquier síntoma que estés experimentando. Pueden ser capaces de ajustar la dosis o cambiar a un medicamento diferente para ayudar a reducir los efectos secundarios.
Además, hay algunas medidas que puedes tomar por tu cuenta para ayudar a aliviar los síntomas. Por ejemplo, si estás experimentando sofocos y sudores nocturnos, puedes intentar dormir en una habitación fresca y usar ropa de cama ligera. También puedes probar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, que pueden empeorar los síntomas.
Si estás experimentando dolor en las articulaciones y músculos, puedes intentar hacer ejercicio suave y estiramientos para ayudar a mantener tus músculos y articulaciones flexibles. También puedes hablar con tu médico sobre la posibilidad de tomar analgésicos de venta libre para ayudar a aliviar el dolor.
Importancia de seguir las instrucciones de dosificación
Es importante seguir las instrucciones de dosificación de los bloqueadores de la aromatasa tal como te las haya recetado tu médico. Tomar más o menos de lo recetado puede aumentar el riesgo de efectos secundarios y reducir la eficacia del medicamento. Además, es importante tomar el medicamento a la misma hora todos los días para mantener niveles estables en el cuerpo.
Si olvidas tomar una dosis, no la tomes doble la próxima vez. En su lugar, toma la dosis olvidada tan pronto como lo recuerdes, a menos que sea casi la hora de tu próxima dosis. En ese caso, simplemente salta la dosis olvidada y continúa con tu horario regular.
Conclusiones
Los bloqueadores de la aromatasa son medicamentos importantes en el tratamiento del cáncer de mama y la terapia hormonal para el cáncer de próstata. Sin embargo, como con cualquier medicamento, pueden causar efectos secundarios. Es importante hablar con tu médico sobre cualquier síntoma que experimentes y seguir las instrucciones de dosificación para ayudar a reducir el riesgo de efectos secundarios y mantener la eficacia del medicamento. Con el manejo adecuado, puedes minimizar los efectos secundarios y continuar con tu tratamiento de manera segura y efectiva.
En resumen, si te sientes enfermo mientras tomas bloqueadores de la aromatasa, es importante comunicarse con tu médico y seguir las medidas de manejo adecuadas. Con la atención adecuada, puedes continuar con tu tratamiento y mantener una buena calidad de vida.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634316-5c5a3b5c1c5b?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h