¿Propionato de drostanolona puede causar dependencia psicológica?

Marta Rubio
6 Min Read

¿Propionato de drostanolona puede causar dependencia psicológica?

El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo ha sido un tema controversial durante décadas. Estas sustancias son utilizadas por atletas para mejorar su rendimiento físico y obtener una ventaja competitiva sobre sus oponentes. Sin embargo, el uso de EAA también conlleva riesgos para la salud, tanto física como psicológica. Uno de los EAA más populares entre los culturistas y atletas de fuerza es el propionato de drostanolona, también conocido como Masteron. En este artículo, analizaremos si el propionato de drostanolona puede causar dependencia psicológica y los posibles riesgos asociados.

¿Qué es el propionato de drostanolona?

El propionato de drostanolona es un EAA sintético derivado de la dihidrotestosterona (DHT). Fue desarrollado en la década de 1950 y se utiliza principalmente en el tratamiento de enfermedades como el cáncer de mama y la anemia. Sin embargo, su uso más común es en el ámbito deportivo, donde se utiliza para aumentar la masa muscular, la fuerza y la resistencia.

El propionato de drostanolona se administra por vía intramuscular y tiene una vida media corta de aproximadamente 2 días. Esto significa que se debe administrar con frecuencia para mantener niveles estables en el cuerpo. Algunos atletas prefieren esta forma de administración ya que les permite controlar mejor los efectos secundarios y ajustar la dosis según sea necesario.

¿Puede el propionato de drostanolona causar dependencia psicológica?

La dependencia psicológica se define como un patrón de comportamiento en el que una persona siente la necesidad de consumir una sustancia para sentirse bien o para evitar sentirse mal. En el caso de los EAA, la dependencia psicológica se refiere a la necesidad de seguir utilizando la sustancia para mantener los resultados físicos y psicológicos deseados.

Según estudios realizados en animales, se ha demostrado que el uso prolongado de EAA puede alterar la actividad de los neurotransmisores en el cerebro, lo que puede llevar a cambios en el estado de ánimo y comportamiento. Sin embargo, en humanos, no hay suficiente evidencia para afirmar que el propionato de drostanolona causa dependencia psicológica.

Un estudio realizado en 2016 por Kanayama et al. no encontró evidencia de dependencia psicológica en usuarios de EAA. Sin embargo, se observó que algunos usuarios experimentaron síntomas de abstinencia cuando dejaron de usar EAA, como irritabilidad, ansiedad y depresión. Estos síntomas pueden ser atribuidos a la interrupción del uso de EAA y no necesariamente a una dependencia psicológica.

Otro estudio realizado en 2018 por Pope et al. encontró que el uso de EAA puede estar asociado con trastornos del estado de ánimo, como depresión y ansiedad. Sin embargo, no se pudo determinar si estos trastornos eran causados directamente por el uso de EAA o si eran el resultado de otros factores, como la presión social y la imagen corporal.

Riesgos asociados con el uso de propionato de drostanolona

Aunque no hay suficiente evidencia para afirmar que el propionato de drostanolona causa dependencia psicológica, su uso conlleva otros riesgos para la salud. Algunos de estos riesgos incluyen:

  • Daño hepático: el uso prolongado de EAA puede causar daño en el hígado, incluyendo tumores hepáticos.
  • Problemas cardiovasculares: el uso de EAA puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
  • Acné y calvicie: el propionato de drostanolona puede aumentar la producción de sebo en la piel, lo que puede provocar acné. También puede acelerar la pérdida de cabello en personas genéticamente predispuestas a la calvicie.
  • Cambios en el estado de ánimo: como se mencionó anteriormente, el uso de EAA puede estar asociado con trastornos del estado de ánimo, como depresión y ansiedad.

Conclusión

En resumen, no hay suficiente evidencia para afirmar que el propionato de drostanolona causa dependencia psicológica. Sin embargo, su uso conlleva otros riesgos para la salud, como daño hepático, problemas cardiovasculares y cambios en el estado de ánimo. Es importante que los atletas y culturistas comprendan los posibles riesgos asociados con el uso de EAA y tomen decisiones informadas sobre su uso. Además, se recomienda buscar asesoramiento médico antes de comenzar cualquier ciclo de EAA para minimizar los riesgos para la salud.

En conclusión, aunque el propionato de drostanolona no parece causar dependencia psicológica, su uso conlleva otros riesgos para la salud que deben ser considerados. Es importante que se realicen más investigaciones sobre los efectos a largo plazo del uso de EAA en humanos para comprender mejor los riesgos asociados y tomar decisiones informadas sobre su uso en el ámbito deportivo.

Imagen 1: Imagen de un culturista levantando pesas

Imagen 2: <img src="https://images.unsplash.com/photo-159364

Share This Article