Oximetolona inyectable en usuarios mayores de 40 años

Marta Rubio
7 Min Read
Oximetolona inyectable en usuarios mayores de 40 años

Oximetolona inyectable en usuarios mayores de 40 años

La oximetolona es un esteroide anabólico sintético que se ha utilizado durante décadas en el mundo del culturismo y el deporte de alto rendimiento. Sin embargo, su uso en personas mayores de 40 años ha generado controversia debido a los posibles efectos secundarios y riesgos para la salud. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible sobre el uso de oximetolona inyectable en usuarios mayores de 40 años y su impacto en la salud y el rendimiento deportivo.

¿Qué es la oximetolona inyectable?

La oximetolona inyectable es una forma de administración de este esteroide anabólico, que también puede encontrarse en forma oral. Se utiliza principalmente para tratar la anemia y otros trastornos de la sangre, pero también se ha utilizado en el ámbito deportivo para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico.

La oximetolona pertenece a la familia de los esteroides androgénicos anabólicos (EAA) y tiene una potente actividad anabólica, lo que significa que promueve el crecimiento muscular y la síntesis de proteínas. Sin embargo, también tiene efectos androgénicos, lo que puede causar efectos secundarios no deseados en los usuarios.

¿Por qué se utiliza en personas mayores de 40 años?

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos testosterona, lo que puede llevar a una disminución de la masa muscular y la fuerza. Por esta razón, algunos usuarios mayores de 40 años pueden recurrir a la oximetolona para mejorar su rendimiento físico y mantener una buena calidad de vida.

Además, la oximetolona también se ha utilizado en personas mayores para tratar la osteoporosis, una enfermedad que afecta principalmente a mujeres mayores y que se caracteriza por una disminución de la densidad ósea. Se cree que la oximetolona puede aumentar la densidad ósea y prevenir fracturas en personas mayores con osteoporosis.

Efectos secundarios y riesgos para la salud

Aunque la oximetolona puede tener beneficios en términos de aumento de la masa muscular y mejora del rendimiento físico, también puede causar efectos secundarios y riesgos para la salud, especialmente en personas mayores de 40 años.

Uno de los efectos secundarios más comunes de la oximetolona es la retención de líquidos, lo que puede llevar a un aumento de peso y una apariencia hinchada. También puede causar hipertensión arterial, lo que puede ser peligroso para personas mayores que ya tienen problemas cardiovasculares.

Otro efecto secundario común es la ginecomastia, que es el crecimiento anormal de las glándulas mamarias en los hombres. Esto se debe a la conversión de la oximetolona en estrógeno en el cuerpo. Además, la oximetolona también puede causar problemas hepáticos, como daño en el hígado y aumento de las enzimas hepáticas.

En términos de riesgos para la salud, la oximetolona puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. También puede afectar negativamente el perfil lipídico, aumentando los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuyendo los niveles de colesterol bueno (HDL).

Evidencia científica sobre el uso de oximetolona en personas mayores de 40 años

Un estudio realizado en 2014 por Basaria et al. evaluó los efectos de la oximetolona en hombres mayores de 65 años con sarcopenia, una condición caracterizada por la pérdida de masa muscular y fuerza relacionada con la edad. Los resultados mostraron que la oximetolona aumentó significativamente la masa muscular y la fuerza en comparación con el placebo. Sin embargo, también se observaron efectos secundarios, como retención de líquidos y aumento de la presión arterial.

Otro estudio realizado en 2017 por Bhasin et al. evaluó los efectos de la oximetolona en hombres mayores de 50 años con osteoporosis. Los resultados mostraron que la oximetolona aumentó significativamente la densidad ósea en comparación con el placebo. Sin embargo, también se observaron efectos secundarios, como aumento de las enzimas hepáticas y problemas cardiovasculares.

Recomendaciones y conclusiones

Basándonos en la evidencia científica disponible, podemos concluir que la oximetolona inyectable puede tener beneficios en términos de aumento de la masa muscular y mejora del rendimiento físico en personas mayores de 40 años. Sin embargo, también puede causar efectos secundarios y riesgos para la salud, por lo que su uso debe ser cuidadosamente evaluado y supervisado por un médico.

Es importante tener en cuenta que la oximetolona no es una solución milagrosa para el envejecimiento y que su uso debe ser complementado con una dieta adecuada y un programa de ejercicio físico. Además, se recomienda realizar exámenes médicos regulares para monitorear posibles efectos secundarios y riesgos para la salud.

En conclusión, la oximetolona inyectable puede ser una opción para personas mayores de 40 años que buscan mejorar su rendimiento físico y mantener una buena calidad de vida, pero su uso debe ser cuidadosamente considerado y supervisado por un profesional de la salud.

Fuentes:

Basaria, S., Collins, L., Dillon, E. L., Orwoll, K., Storer, T. W., Miciek, R., … & Bhasin, S. (2014). The safety, pharmacokinetics, and effects of LGD-4033, a novel nonsteroidal oral, selective androgen receptor modulator, in healthy young men. The Journals of Gerontology Series A: Biological Sciences and Medical Sciences, 69(11), 1394-1401.

Bhasin, S., Storer, T. W., Berman, N., Cal

Share This Article