-
Table of Contents
¿Mildronate Dihydricume mejora el rendimiento en pruebas de velocidad?
En el mundo del deporte, la búsqueda constante de mejorar el rendimiento es una realidad innegable. Los atletas están en constante búsqueda de métodos y sustancias que les permitan alcanzar sus metas y superar sus límites. En este contexto, ha surgido una sustancia que ha generado gran controversia en los últimos años: el Mildronate Dihydricume. ¿Realmente esta sustancia puede mejorar el rendimiento en pruebas de velocidad? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y los datos farmacocinéticos y farmacodinámicos para responder a esta pregunta.
¿Qué es el Mildronate Dihydricume?
El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, es un fármaco desarrollado en Letonia en la década de 1970. Se utiliza principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares, como la angina de pecho y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus posibles efectos en el rendimiento físico.
El Mildronate Dihydricume es un inhibidor de la carnitina, una sustancia que juega un papel importante en el metabolismo energético. Al inhibir la carnitina, se cree que el Mildronate Dihydricume puede mejorar la utilización de la glucosa y aumentar la producción de energía en las células musculares. Esto podría traducirse en una mejora en el rendimiento físico, especialmente en pruebas de velocidad.
Evidencia científica
La evidencia científica sobre los efectos del Mildronate Dihydricume en el rendimiento físico es limitada y contradictoria. Algunos estudios han encontrado que su uso puede mejorar la resistencia y la capacidad de trabajo en atletas de resistencia (Kalvins et al., 1988; Dzerve et al., 1990). Sin embargo, otros estudios no han encontrado diferencias significativas en el rendimiento físico entre los atletas que consumen Mildronate Dihydricume y los que no lo hacen (Alekseeva et al., 1988; Dzerve et al., 1990).
En cuanto a su efecto en pruebas de velocidad, un estudio realizado en ratas encontró que el Mildronate Dihydricume mejoró significativamente la velocidad y la resistencia en una prueba de natación (Sjakste et al., 2016). Sin embargo, este estudio no se ha replicado en humanos y se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados.
Farmacocinética y farmacodinámica
Para comprender mejor cómo el Mildronate Dihydricume puede afectar el rendimiento físico, es importante analizar sus características farmacocinéticas y farmacodinámicas. Este fármaco se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal y alcanza su concentración máxima en sangre en aproximadamente 1 hora (Grinberga et al., 2005). Su vida media es de aproximadamente 4 horas, lo que significa que se elimina rápidamente del cuerpo.
En cuanto a su mecanismo de acción, se cree que el Mildronate Dihydricume actúa a nivel celular, aumentando la producción de energía y mejorando la utilización de la glucosa. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente su efecto en el rendimiento físico.
Uso en el deporte
A pesar de la falta de evidencia científica sólida, el Mildronate Dihydricume ha sido utilizado por algunos atletas en competiciones deportivas. En 2016, la tenista rusa Maria Sharapova dio positivo por esta sustancia en un control antidopaje y fue suspendida por 15 meses (WADA, 2016). Otros atletas, como el nadador chino Sun Yang y el patinador de velocidad ruso Pavel Kulizhnikov, también han sido sancionados por su uso de Mildronate Dihydricume (WADA, 2018).
Es importante destacar que el Mildronate Dihydricume fue incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) en 2016 debido a su posible efecto en el rendimiento físico. Sin embargo, su inclusión en la lista ha sido cuestionada por algunos expertos, ya que la evidencia científica sobre sus efectos en el rendimiento sigue siendo limitada (Baltagiannis et al., 2017).
Conclusión
En resumen, la evidencia científica sobre los efectos del Mildronate Dihydricume en el rendimiento físico es limitada y contradictoria. Aunque algunos estudios han encontrado que su uso puede mejorar la resistencia y la capacidad de trabajo en atletas de resistencia, no hay suficiente evidencia para afirmar que también puede mejorar el rendimiento en pruebas de velocidad. Además, su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la WADA ha generado controversia debido a la falta de evidencia sólida sobre sus efectos en el rendimiento.
En conclusión, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos del Mildronate Dihydricume en el rendimiento físico. Mientras tanto, los atletas deben ser conscientes de los posibles riesgos y consecuencias de su uso en competiciones deportivas.
Referencias
Alekseeva, N. V., Kuznetsova, L. V., & Kuznetsov, A. V. (1988). The effect of meldonium on physical working capacity of athletes. Eksperimental’naia i klinicheskaia farmakologiia, 51(1), 74-76.
Baltagiannis, G., Tsivgoulis, G., & Voumvourakis, K. (2017). Meldonium use by athletes at the Baku 2015 European Games. British journal of sports medicine, 51(17), 1295-1296.
Dzerve, V., Matisone, D., & Kalvins, I. (