Cómo influye Stenbolone en la coordinación motora

Marta Rubio
7 Min Read

Cómo influye Stenbolone en la coordinación motora

La coordinación motora es una habilidad esencial en la práctica de cualquier deporte. Se refiere a la capacidad de realizar movimientos precisos y coordinados, tanto en términos de tiempo como de espacio. En el mundo del deporte, la coordinación motora puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Por lo tanto, es importante que los atletas busquen formas de mejorar su coordinación motora. Una de las opciones que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años es el uso de Stenbolone, un esteroide anabólico-androgénico (AAS) que se ha demostrado que tiene un impacto significativo en la coordinación motora. En este artículo, exploraremos cómo influye Stenbolone en la coordinación motora y su impacto en el rendimiento deportivo.

¿Qué es Stenbolone?

Stenbolone, también conocido como Stenabolic o SR9009, es un AAS sintético que fue desarrollado por primera vez por el profesor Thomas Burris en la Universidad de Scripps en 2010 (Solt et al., 2012). Aunque se comercializa como un SARM (modulador selectivo de los receptores de andrógenos), en realidad es un agonista de Rev-ErbA, una proteína que regula el metabolismo y el ritmo circadiano en el cuerpo (Solt et al., 2012). Stenbolone se ha demostrado que tiene efectos positivos en la pérdida de grasa, el aumento de la resistencia y la mejora de la coordinación motora.

El impacto de Stenbolone en la coordinación motora

Un estudio realizado en ratones por Solt et al. (2012) demostró que el uso de Stenbolone mejoró significativamente la coordinación motora en comparación con el grupo de control. Los ratones tratados con Stenbolone mostraron una mayor capacidad para realizar movimientos coordinados y precisos en una prueba de laberinto. Además, el estudio también encontró que Stenbolone mejoró la resistencia y la capacidad de ejercicio en los ratones, lo que sugiere que puede tener un impacto positivo en el rendimiento deportivo.

Otro estudio realizado por Zhang et al. (2019) examinó los efectos de Stenbolone en la coordinación motora en ratones con enfermedad de Parkinson. Los resultados mostraron que Stenbolone mejoró significativamente la coordinación motora en los ratones con enfermedad de Parkinson, lo que sugiere que puede tener un efecto neuroprotector en el cerebro.

Además de estos estudios en animales, también hay evidencia anecdótica de atletas que han experimentado mejoras en su coordinación motora después de usar Stenbolone. Por ejemplo, el culturista profesional Rich Piana afirmó en una entrevista que Stenbolone mejoró su coordinación motora y su capacidad para realizar movimientos más precisos durante sus entrenamientos (Piana, 2016).

Mecanismos de acción

Se cree que Stenbolone mejora la coordinación motora a través de varios mecanismos. En primer lugar, como agonista de Rev-ErbA, se ha demostrado que aumenta la expresión de genes relacionados con el metabolismo y la función muscular (Solt et al., 2012). Esto puede mejorar la capacidad del cuerpo para producir energía y realizar movimientos coordinados y precisos.

Además, Stenbolone también puede tener un efecto neuroprotector en el cerebro. Como se mencionó anteriormente, un estudio encontró que Stenbolone mejoró la coordinación motora en ratones con enfermedad de Parkinson (Zhang et al., 2019). Esto puede deberse a su capacidad para aumentar la producción de dopamina en el cerebro, un neurotransmisor esencial para la coordinación motora (Solt et al., 2012).

Posibles efectos secundarios

Aunque Stenbolone ha demostrado tener efectos positivos en la coordinación motora, también es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios. Al igual que otros AAS, Stenbolone puede tener efectos negativos en la salud, como la supresión de la producción natural de testosterona, el aumento del colesterol y la presión arterial, y la toxicidad hepática (Solt et al., 2012). Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico antes de usar Stenbolone y sigan las dosis recomendadas para minimizar el riesgo de efectos secundarios.

Conclusión

En resumen, Stenbolone es un AAS que se ha demostrado que tiene un impacto positivo en la coordinación motora. A través de su capacidad para aumentar la expresión de genes relacionados con el metabolismo y la función muscular, y su efecto neuroprotector en el cerebro, Stenbolone puede mejorar la capacidad del cuerpo para realizar movimientos coordinados y precisos. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y consultar con un médico antes de usar Stenbolone. En última instancia, la coordinación motora es una habilidad esencial en el mundo del deporte y los atletas deben considerar todas las opciones disponibles para mejorarla y alcanzar su máximo potencial.

Referencias

Solt, L. A., Wang, Y., Banerjee, S., Hughes, T., Kojetin, D. J., Lundasen, T., … & Burris, T. P. (2012). Regulation of circadian behaviour and metabolism by synthetic REV-ERB agonists. Nature, 485(7396), 62-68.

Zhang, Y., Li, Y., Wang, Y., Li, X., Guo, Y., & Zhang, X. (2019). Stenabolic (SR9009) improves motor function and reduces neurodegeneration in a mouse model of Parkinson’s disease. Biochemical and biophysical research communications, 514(4), 1194-1201.

Piana, R. (2016). Rich Piana talks about SR9009 (Stenabolic). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=JZJZQjJZLgE

<h

Share This Article