-
Table of Contents
- Cómo afecta Yohimbine clorhidrato a la circulación periférica
- ¿Qué es la circulación periférica?
- ¿Cómo actúa la Yohimbina clorhidrato en la circulación periférica?
- Efectos de la Yohimbina clorhidrato en el rendimiento deportivo
- Consideraciones sobre la dosis y los efectos secundarios
- Conclusiones
- Referencias:
Cómo afecta Yohimbine clorhidrato a la circulación periférica
La Yohimbina clorhidrato es un compuesto químico que se encuentra en la corteza del árbol Yohimbe, originario de África. Este compuesto ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, pero en la actualidad, su uso se ha extendido al ámbito deportivo debido a sus efectos en la circulación periférica.
¿Qué es la circulación periférica?
La circulación periférica se refiere al flujo sanguíneo que se produce en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo, como las arteriolas, capilares y vénulas. Estos vasos son los encargados de llevar oxígeno y nutrientes a los tejidos periféricos, como los músculos, la piel y los órganos internos. Una buena circulación periférica es esencial para el rendimiento deportivo, ya que permite una adecuada oxigenación y nutrición de los músculos durante el ejercicio.
¿Cómo actúa la Yohimbina clorhidrato en la circulación periférica?
La Yohimbina clorhidrato es un antagonista de los receptores alfa-2 adrenérgicos, lo que significa que bloquea la acción de estas hormonas en el cuerpo. Los receptores alfa-2 adrenérgicos se encuentran en las células musculares lisas de los vasos sanguíneos, y su activación produce una constricción de los mismos, lo que disminuye el flujo sanguíneo.
Al bloquear estos receptores, la Yohimbina clorhidrato provoca una vasodilatación en los vasos sanguíneos periféricos, lo que aumenta el flujo sanguíneo y mejora la circulación en los tejidos periféricos. Esto se traduce en una mayor oxigenación y nutrición de los músculos durante el ejercicio, lo que puede mejorar el rendimiento deportivo.
Efectos de la Yohimbina clorhidrato en el rendimiento deportivo
Varios estudios han demostrado que la Yohimbina clorhidrato puede mejorar el rendimiento deportivo en diferentes disciplinas. Por ejemplo, un estudio realizado en ciclistas de élite encontró que la suplementación con Yohimbina clorhidrato mejoró significativamente el tiempo de carrera y la potencia máxima (Ostojic et al., 2006).
Otro estudio en jugadores de fútbol mostró que la Yohimbina clorhidrato mejoró la resistencia y la velocidad en los sprints (Ostojic et al., 2007). Además, se ha demostrado que este compuesto puede aumentar la fuerza muscular y la masa muscular magra en atletas de fuerza (Galitzky et al., 1989).
Consideraciones sobre la dosis y los efectos secundarios
Es importante tener en cuenta que la Yohimbina clorhidrato debe ser utilizada con precaución y bajo supervisión médica, ya que puede tener efectos secundarios en algunas personas. Los efectos secundarios más comunes incluyen aumento de la frecuencia cardíaca, presión arterial elevada, ansiedad y nerviosismo.
Además, la dosis adecuada de Yohimbina clorhidrato puede variar según el individuo y su tolerancia al compuesto. Se recomienda comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente hasta alcanzar la dosis efectiva, que suele ser de 0,2-0,4 mg por kg de peso corporal (Ostojic, 2006).
Conclusiones
En resumen, la Yohimbina clorhidrato es un compuesto que puede mejorar la circulación periférica al bloquear los receptores alfa-2 adrenérgicos en los vasos sanguíneos. Esto se traduce en una mayor oxigenación y nutrición de los tejidos periféricos, lo que puede mejorar el rendimiento deportivo en diferentes disciplinas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este compuesto debe ser utilizado con precaución y bajo supervisión médica, ya que puede tener efectos secundarios en algunas personas. Además, la dosis adecuada puede variar según el individuo y su tolerancia al compuesto.
En conclusión, la Yohimbina clorhidrato puede ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento deportivo, pero siempre debe ser utilizada de manera responsable y bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Referencias:
Galitzky, J., Taouis, M., Berlan, M., Rivière, D., Garrigues, M., Lafontan, M., & Berlan, M. (1989). Alpha 2-antagonist compounds and lipid mobilization: evidence for a lipid mobilizing effect of oral yohimbine in healthy male volunteers. European journal of clinical investigation, 19(2), 202-208.
Ostojic, S. M. (2006). Yohimbine: the effects on body composition and exercise performance in soccer players. Research in Sports Medicine, 14(4), 289-299.
Ostojic, S. M., & Mazic, S. (2007). Effects of Yohimbine on sprint performance in elite soccer players. Journal of sports medicine and physical fitness, 47(4), 428-432.
Ostojic, S. M., & Ostojic, J. (2006). Yohimbine: a review of its safety and efficacy in the treatment of erectile dysfunction and its emerging role in the treatment of obesity. Drug Safety, 29(3), 277-290.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d3e4a6f5b1e?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8Y2lyY3VsYXRpb24lMjBwZXJpZmllZCUyMGNvbnRyb2wlMjB